FORMACIÓN EN AYURVEDA TRADICIONAL EN ESPAÑA-MURCIA 2013.

Ayurveda es más que un conocimiento médico Tradicional, es la Ciencia y Conocimiento de la Vida, es una oportunidad excepcional la que tenemos con este curso en España, el poder aprender un de un maestro con más de 70 años de experiencia, toda una vida. Una oportunidad para los que quieren una formación integral en Ayurveda, completa tanto para el que se inicia como para el profesional sanitario o el experto en Ayurveda.

Con el VAIDYA SWAMI JOYTHIMAYANANDA

Es para mí un honor poder presentaros y acercaros al Ayurveda genuino a través de un Vaidya (médico Tradicional Ayurveda), mi maestro de Ayurveda Swami Joythimayananda.
(vídeo en italiano, para hacerse una idea del Asrham Joytinat   http://www.youtube.com/watch?v=nHZWSSDzA80  )

AYURVEDA EL ARTE DE VIVIR.
Para que se tenga una idea clara de que va la formación completa. Recomiendo ver completo este documental de presentación:
Básicamente esta es la Materia que se da en el curso. Unas con mayor profundidad y otra con menor profundidad. Swami domina todas estas materias y se le puede preguntar en profundidad (respetando la materia que toca dar ese día de curso)

FORMACIÓN EN AYURVEDA TRADICIONAL EN ESPAÑA-MURCIA 2013. Con SWAMI JOYTHIMAYANANDA

Marzo
 del 16 al 19  del 2013 (de sábado a martes)
Mayo del 16 al 19 del 2013   (de jueves a domingo)

Julio 
del 25 al 28 del 2013   (de jueves a domingo)

Agosto del 22 al 25 del 2013  (de jueves a domingo)

4 encuentros 4 días (2 laborables junto a 2 en fin de semana)

La idea es empezar en febrero, todos tendremos que hacer un esfuerzo para organizarnos las agendas, pero creo que sería llevadero para todos. Por favor, me confirmáis cuanto antes vuestro compromiso de nuevo. Días inamovibles salvo fuerza mayor.

El costo saldrá el primer año 2.000€  (200 preinscripción + 450 € cada encuentro de 4 días), el 2º y 3º a 2.300€ aprox. por año.


HAZ TÚ RESERVA DE PLAZA:
Se asignan por orden de preinscripción hasta un máximo de 20 plazas abonando 200 euros (en un sobre blanco con todos vuestros datos (nombre, apellidos, dirección postal completa, telf., email) directamente a la Organización local.

AYURVEDA LA CIENCIA DE LA VIDAREEQUILIBRANDO EL CUERPO, LA MENTE Y EL ALMA A TRAVÉS DE LA NATURALEZA

Escuela Internacional de Ayurveda Joytinat

El Ayurveda es una ciencia antiquísima, nacida en India hace cerca de cinco mil años, que abarca en sus enseñanzas medicina, filosofía, arte y disciplina dirigidas a que el individuo encuentre un estado de bienestar profundo en su vida.

El Ayurveda interviene sobre la salud física, mental, emocional y espiritual ayudando a la persona a vivir en armonía a través del reequilibrio de las tres energías fundamentales llamadas Tridosha

Según las enseñanzas 
del fundador y director de la Escuela Joytinat Vaidya Maestro SWAMI JOYTHIMAYANANDA maestro Swami Joythimayananda, 20 AÑOS DIFUNDIENDO LA CULTURA DEL YOGA, EL AYURVEDA Y EL MASAJE DE LA INDIA EN OCCIDENTE

Curso profesional de Abyangam

Masaje Ayurvédico

Curso de 200 horas estructurado en encuentros de dos y cuatro días repartidos a lo largo de un año. El masaje tiene un papel fundamental en la ciencia Ayurvédica. El Abyangam es un método que comprende múltiples técnicas de masaje, manipulaciones, aplicaciones y remedios que se aplican según la constitución y los eventuales desequilibrios específicos de la persona.

Curso profesional de Nidan – Chikitsa

Diagnosis y cura Ayurvédicos

Curso de 600 horas estructurado en encuentros de cuatro días repartidos a lo largo de tres años, correspondiendo el primero de ellos al curso profesional de Abyangam. El objetivo del curso es la formación de Terapeutas Ayurvédicos profesionales en el campo del Abyangam (Masaje Ayurvédico), Panchakarma (Tratamientos desintoxicantes), Rasayana (Tratamientos rejuvenecedores) y Remedios Ayurvédicos. Las lecciones están articuladas en teóricas, prácticas guiadas, seminarios, ejercicios, actividades de autoconocimiento, autovaloración y profundización personal.

Información: 

Ramón ArgudoTel: 618 31 48 33 (si no hay cobertura mande msn)
Correo electrónico: ramonargudo@yahoo.es


SWAMI  JOYTHIMAYANANDA

Nativo en el Tamil (India del sur) a los 14 años abandonó su casa, desde entonces su entrega a la vida y al aprendizaje no han parado de crecer. De ashram en ashram y de maestro en maestro aprendió Yoga y Ayurveda, convirtiéndose en pionero para muchos occidentales a través de los ashrams que fundó en Sri Lanka. En su vida destacan periodos en los que ha vagado como sadhu, de pueblo en pueblo; también su experiencia de vida de más de 2 años en solitario en la jungla. Nos encontramos ante un ser que ha vivido la experiencia del Yoga y de la Medicina Ayurvédica toda su vida, lo que le ha convertido hoy en día en uno de los máximos exponentes de esa cultura milenaria. Acharya (Maestro de Yoga) y Vaidya (médico Ayurvédico), es considerado una autoridad a nivel mundial en el campo del Yoga y del Ayurveda campos en los que cuenta 50 años de experiencia.

Swamy Jothimayananda colabora con el Institute of India Medicine de Poone así como con el Enviromental Protection Institute en Alemania. Ha publicado varios libros en lengua tamil, inglesa, italiana y castellana. Trasladado a Italia desde hace veinte años, ha instituido el centro Joytinat, con sede principal en Génova, y dirige una cadena de centros asociados al suyo donde se practica el Ayurveda de una forma profunda y sentida. Vive en el Ashram Joytinat, centro de retiro en plena naturaleza para la convivencia y el trabajo terapéutico y espiritual.

PROGRAMAS
CURSO PROFESIONAL DE ABYANGAM MASAJE AYURVÉDICO OPERADOR DE BASE
El masaje tiene un papel fundamental en la ciencia ayurvédica para el bienestar psicofísico de cada individuo. El Abyangam es un método que comprende múltiples técnicas de masaje, manipulaciones y aplicaciones.

En el curso se enseña el Abyangam según el sistema desarrollado por el Maestro Swami Joythimayananda, que abarca los principios fundamentales de la filosofía y de la disciplina ayurvédica. Es un tratamiento que relaja intensamente, fortifica la mente y el espíritu, rejuvenece el cuerpo y combate el estrés disolviendo suavemente las tensiones y las rigideces. El Abyangam permite alcanzar el bienestar total cuerpo-mente - alma.

Sus técnicas son aplicadas según la constitución y los eventuales desequilibrios específicos de la persona. Las técnicas van ejecutadas con el empleo de remedios ayurvédicos específicos para el masaje, indispensables para conseguir los mejores resultados.

PROGRAMA
TEORÍA:
· Principios básicos y filosofía del Ayurveda y del Abyangam
· Reglas y preparación para el Abyangam
· Anatomía y fisiología según el Ayurveda
· Como individualizar la constitución de cada uno.
· La relación entre constitución y alimentación
· La aplicación del masaje ayurvédico para corregir los desequilibrios en cada persona según su tipología y las molestias específicas.
· Empleo de los productos ayurvédicos en el Abyangam

PRÁCTICA:

· Vata-abyangam: corrige el desequilibrio del Dosha Vata y mejora el sistema nervioso y circulatorio. También incluye el masaje arterial y venoso, y la manipulación sobre las articulaciones.
· Pita-abyangam: corrige el desequilibrio del Dosha Pita, utilizando técnicas relajantes con acción sobre los puntos energéticos; mejora el metabolismo, el sistema digestivo y la sensibilidad.
· Kapa-abyangam: corrige el desequilibrio del Dosha Kapa, mejora la circulación del sistema linfático y fortifica el sistema inmunitario. Las manualidades son drenantes y dinámicas, para disolver los tejidos grasos y tonificar.
· Othadam: consiste en taponar suavemente todo el cuerpo o una zona concreta con numerosas hierbas calientes. Alivia las molestias reumáticas y deshace las tensiones acumuladas incluso en el curso de largos años.
· Sirodhara: tratamiento dirigido a reequilibrar el sistema nervioso; consiste en un lento correr de un hilo de aceite medicado tibio sobre la frente.

ESTRUCTURA DEL CURSO

1. Doscientas (200) horas totales de curso, subdivididas entre lecciones, profundización, prácticas mensuales o bimensuales, preparación de la tesis, y examen.
2. Al término del curso, el alumno tendrá que presentar una tesina (el tema acordado previamente con los docentes) y examinarse para conseguir el certificado de asistencia Abyangam.
3. El examen y la entrega del certificado tienen lugar durante el Congreso Internacional de Ayurveda en Italia.
4. El coste del curso incluye el material para la práctica en sala, la inscripción, seguro y entrega del certificado.

RESERVA DE PLAZA:
Se asignan por orden de preinscripción hasta un máximo de 20 plazas abonando 200 euros (en un sobre blanco con todos vuestros datos (nombre, apellidos, dirección postal completa, telf., email) directamente a la Organización local.

*A los alumnos que deseen trabajar profesionalmente aconsejamos integrar también en su preparación el curso de "NIDAN – CHIKITSA”.

CURSO PROFESIONAL DE 
NIDAN- CHIKITSA DIAGNOSIS Y CURA AYURVÉDICOS TERAPEUTA AYURVÉDICO
El objetivo del curso es la formación de Terapeutas Ayurvédicos profesionales no médicos (a menos que posean ya el título), que ejercerán su propia actividad siguiendo criterios energéticos en el campo del Abyangam (Masaje Ayurvédico), Panchakarma (Tratamientos desintoxicantes), Rasayana (Tratamientos rejuvenecedores) y Remedios Ayurvédicos no contemplados por las normativas sanitarias vigentes y más allá de lo previsto por la medicina tradicional. Los terapeutas Ayurvédicos profesionales podrán ejercer autónomamente en el campo de los tratamientos coadyuvantes en la parte no médica, en personas sanas y no sanas, al lado o de acuerdo con médico

EL ESTUDIANTE TENDRÁ QUE PROFUNDIZAR EN:
· El mantenimiento de la vida sana
· La cultura védica, la filosofía y los principios ayurvédicos
· La anatomía y la fisiología ayurvédica.
· La constitución y las alteraciones en la constitución de un individuo
· El diagnóstico ayurvédico y los conceptos de las enfermedades.
· La energía y los cuerpos sutiles más allá del nivel micro y macroscópico; el funcionamiento bioquímico.
· Las propiedades y acciones de las sustancias empleadas en los tratamientos, en el Abyangam, en los remedios ayurvédicos y en la alimentación.
· El empleo de los preparados ayurvédicos en la cocina y en los diversos tratamientos.
· Las técnicas de los tratamientos y remedios culinarios para corregir desequilibrios; desintoxicación, relajamiento y rejuvenecimiento

PROGRAMA
1º Año: ABYANGAM (masaje ayurvédico)
2º y 3º Año:

MÓDULO A: TEORÍA- Presentación: La India, la cultura Védica.
- Ayurveda: definición y objetivo del Ayurveda, los grandes maestros.
- Sutrasthana: la filosofía y los principios fundamentales.
- Swastavruta: mantenimiento de la salud.
- Satvruti: bienestar psicosomático.
- Sarirstana: anatomía y fisiología ayurvédica
- Dravya guna: las propiedades de las hierbas ayurvédicas; el método de base para su preparación
- Prakruti y Vikurti vignan: estudio de las tipologías constitucionales y sus alteraciones
- Nidan: método de diagnóstico de las enfermedades
- Chikitsa: introducción a los remedios ayurvédicos.
- Panchakarma: Desintoxicación total: nociones generales, indicaciones y contraindicaciones
- Rasayana: nociones generales de los tratamientos de rejuvenecimiento
- Yoga: importancia del Yoga y de la meditación en la cura ayurvédica.
- NYM ( Nombre - Yantra – Mantra): introducción a la meditación NYM como cura energética.
- Thaimai: introducción al embarazo.

MÓDULO B: PRÁCTICA

- Diagnóstico Ayurvédico
- Preparados Ayurvédicos
- Tratamientos de soporte (samsarjana karma)
- Masaje articular (Muriabyangam)
- Masaje de los puntos energéticos (Varmabyangam)
- Ducha de aceite medicinal sobre la frente (Sirodhara)
- Compresas de aceite sobre la cabeza (Sirobasti)
- Puesta de aceite sobre el pecho (Hrudbasti)
- Puesta de aceite sobre la cavidad pélvica (Kati basti)
- Puesta de aceite sobre los ojos (Netra basti)
- Puesta de aceite sobre las orejas (Karna basti)
- Puesta de aceite sobre la cavidad abdominal (Udar basti)
- Tamponamientos calientes con hierbas (Othadam)
- Tamponamientos calientes untuosos (Pindaswedana)
- Cataplasmas de hierbas (Pathu)
- Desintoxicación total (Panchakarma): Para obtener el diploma de Terapeuta Ayurvédico es indispensable afrontar la experiencia del Panchakarma (Coste no incluido en el curso)

Cursos de actualización: Para permanecer inscritos en el registro de la Escuela Joytinat, los diplomados tienen que participar cada año en 30 horas de puesta al día.

Máster de Terapeuta Ayurvédico: después del diploma de Terapeuta Ayurvédico es posible continuar los estudios, y completando 6 cursos de actualización obtener el Máster de Terapeuta Ayurvédico.

RESERVA DE PLAZA:Se asignan por orden de preinscripción hasta un máximo de 20 plazas abonando 200 euros (en un sobre blanco con todos vuestros datos (nombre, apellidos, dirección postal completa, telf., email) directamente a la Organización local.
Tel: 618 31 48 33  (si no hay cobertura mande msn)

Correo electrónico: ramonargudo@yahoo.es

Un fraternal abrazo a tod@s
Ramón Argudo
Paz y Bien !       OM SHANTI…

RETIRO DE MEDITACIÓN Y SILENCIO, Ashram Jardín de Alhama, 26,27 y 28 de abril de 2013.


VIVE Y SIENTE LA EXPERIENCIA DEL ENCUENTRO INTERIOR.

Disfruta de un fin de semana escuchando los latidos de tu corazón

Retiro de Meditación los días 26, 27 y 28 de abril. La actividad se realizará en el Ashram Jardín de Alhama.

Coordinan: 
Paloma Zamora y Maria Luisa Saavedra

Más información: 
968 63 09 09 ó 646 75 72 42 
correo: infojardindealhama@gmail.com

CURSO DE TECNICAS DE LIBERACIÓN EMOCIONAL - EFT. SÁBADO 13 ABRIL DE 2013

TALLER DE EFT( técnica de liberación emocional) pertenece al campo de la psicología energética para la sanación del ser humano.
“la causa de todo malestar es una alteración en el sistema energético corporal”.

Se dará diploma acreditativo de asistencia, por 7 hora de introducción a la EFT.

PROGRAMA DEL TALLER.
Se dará Manual de EFT resumido.
Historia de EFT
EFT y la acupuntura.
La receta básica de EFT
La frase problema.
El reverso psicológico.
Frase recordatorio las 9 gamas
Claves para la utilización de EFT
Buscando aspectos.

APLICACIONES:
Fobias (miedo a volar, espacios cerrados, animales, fobia social, etc.)
Traumas (accidentes, maltrato, separaciones, etc.)
Conflictos (pareja, hijos, trabajo, etc.)
Adicciones.
Problemas físicos (dolores, problemas de salud, etc.)
Autoayuda.( estudios, hablar en publico, autoestima etc.)

LUGAR, FECHA Y DURACION:
Sábado 13 de abril en el Ahsram Jardín de Alhama. 7 Horas repartidas por la manaña y tarde, de 9,30 a 20h, comida incluida.

FACILITADOR:
EL curso será impartido por el naturópata José Manuel Hernández Gonzalez, con dilatada experiencia en campos de las terapias alternativas como la Kinesiologia, Técnicas de liberación Emocional (EFT), Medicina China, Osteopatía, Masaje de Integración Neuroestructural, restauración bioenergéetica, etc. Además es profesor de Yoga, Taichi y ChiKung.
Más información en su web, aquí.

¡NO OS LO PERDAIS!

CONTACTO Y RESERVAS:
Para la reserva de plaza, llamar al teléfono 646757242 o al correo infojardindealhama@gmail.com (Ver condiciones de la reserva).
Aportación: 60.-€ incluye curso práctico, comida vegetariana.
Fecha y horario: Sábado 13 de abril de 2013 de 9,30 a 20h
Lugar: Ashram jardín de Alhama (¿Cómo llegar?)


TALLER GRATUITO DE CONSTELACIONES FAMILIARES, Impartido por Conchita Fernández, en el Ashram Jardín de Alhama.

Constelaciones Familiares puede permitir volver al orden aquello que se encuentra en caos. Incluir aquello que se excluyó. Ver renacer la PAZ para TI y para tu Sistema familiar.

Es una Terapia que se mueve en el plano de la energía. Actúa en la frecuencia del campo del espíritu y por resonancia. Lo que ocurre en una sesión de Constelaciones tiene repercusión en cada uno de los miembros de la familia aunque no estén presentes en la sala.

Próximo taller vivencial, leer más...

La actividad consiste en un día de estancia en el Ashram, con el siguiente programa:

10,00h Llegada
10,30h a 12,30h Apertura y Taller vivencial sobre el tema indicado.
13,00h a 14,00h Práctica de Yoga.
14,00h a 15,30h Comida ( no incluida ).
16,00h a 18,00h Paseos por el Ashram (Finca Ecológica de 4 hectáreas).
18,30h a 19,00h Práctica de Meditación y Cierre de la actividad.

Todas las actividades gratuitas mediante reserva, hasta completa aforo.
Comida ovolactovegetariana 15.-€

Los talleres vivenciales estarán guiados por un/a facilitador/a especializado en el tema a tratar, y el resto de actividades (Yoga, Paseos y Meditación) por un voluntario que será el coordinador de la jornada. Ambos se indicará en la ficha de actividad de ese día.

Para saber más sobre el Centro, pinchar aquí. Vídeo.

II MARATÓN DE YOGA (16 y 17 de marzo de 2013). Centros de la RedGFU de Cartagena, Murcia y Alhama de Murcia.

Os presentamos el II MARATÓN DE YOGA, que celebraremos entre los días 16 y 17 en los centro de Yoga de la RedGFU de Cartagena, Murcia y en el Ashram Jardín de Alhama.

Os adjuntamos cartel con las distintas actividades, horarios y fechas. Podéis pinchar sobre el para verlo ampliado.

  1. Sábado 16: PROGRAMA DEL CENTRO DE YOGA  AQUARIUS DE CARTAGENA, DE 7 A 21 H VERLO.
  2. Sábado 16: PROGRAMA CENTRO DE YOGA MURCIA. DE 7 A 21 H VERLO.
  3. Domingo 17: PROGRAMA EN EL ASHRAM, de 10 A 18,30 H
  • 10h Ceremonial Cósmico, 
  • 11,30h Práctica de Asanas, 
  • 14h comida y descanso  (comida ecológica 10.-€)
  • 16,30h Película y vídeo-forun
, un día para ti.. un día para compartir.

La actividad que haremos ese día en el Ashram son totalmente gratuitas. Pudiendo asistir a una o varias de ellas sin coste alguno. Comida 10.-€, mediante reserva.

Otros Servicios, comida 15.-€/Pax, hospedaje 15.-€/Pax, día completo pensión completa 45.-€/pax. Solo pedimos la inscripción anticipada (correo: infojardindealhama@gmail.com) y una aportación voluntaria, para ayudar a la organización del II Maratón de Yoga.

En fechas próximas os mandaremos más información y detalles de los distintos grupos invitados al evento.

No os lo perdáis.
Áreapro Jardín de Alhama 

PROXIMO TALLER GRATUITO: "COCINAR CON ALGAS". SÁBADO 26/01/2013


"OS INFORMARMOS DEL CAMBIO DEL TALLER POR MOTIVOS DE ORGANIZACIÓN".


DENTRO DE NUESTRO PROGRAMA DE ACTIVIDADES GRATUITAS OS INVITAMOS AL PROXIMO TALLER TEÓRICO PRACTICO EL DÍA 26 DE ENERO.

COCINAR CON ALGAS DIA 26/1/2013

El uso alimentario de los vegetales marinos, en la cuenca mediterránea, está documentado desde el año 600 a de C. aunque se han encontrado datos de su inclusión en la alimentación humana que datan de 10.000 años atrás, en Oriente, especialmente en Japón donde las algas pueden llegar a constituir el 25% de la dieta.

En la mayoría de países europeos las algas se han ganado un lugar en la gastronomía local, como por ejemplo en Austria y Alemania donde utilizan las algas para elaborar un tipo de pan muy apreciado, el Algenbrot, un pan de cereales al cual se le agrega un 2 - 3 por ciento de algas disecadas en la harina.
Comer algas regularmente ayuda a mantener un buen estado físico, gracias a su bajo contenido en calorías, a su elevada proporción de fibra alimentaria y a la prácticamente ausencia de grasas NO ENGORDA, además son unos vegetales con un alto contenido en proteínas con una proporción de aminoácidos esenciales muy buena, lo cual hace que sean proteínas muy digeribles, también poseen un elevado contenido en sales minerales, siendo muy ricas en calcio, hierro, yodo, etc., además de poseer muchas vitaminas.

No cabe duda que comer algas es muy sano, pero además son un excelente ingrediente para añadir a casi cualquier plato, aportándole sabor y un toque exótico que lo harán único.


La actividad completa consiste en un día de estancia para hacer vida de Ashram (Taller, Yoga, Paseo, Meditación, compartir, ), con el siguiente programa:

10,00h Llegada
10,30h a 12,30h Apertura y Taller " COCINAR CON ALGAS".
13,00h a 14,00h Práctica de Yoga.
14,00h a 15,30h Comida ( no incluida ).
16,00h a 18,00h Paseos por el Ashram (Finca Ecológica de 4 hectáreas).
18,30h a 19,00h Práctica de Meditación y Cierre de la actividad.

Todas las actividades gratuitas mediante reserva, hasta completa aforo.
Comida ovolactovegetariana 15.-€




"ATENCIÓN"  no se puede traer ningún tipo de comida de fuera.

Los talleres vivenciales estarán guiados por un/a facilitador/a especializado en el tema a tratar, y el resto de actividades (Yoga, Paseos y Meditación) por un voluntario que será el coordinador de la jornada. Ambos se indicará en la ficha de actividad de ese día.

Para saber más sobre el Centro, pinchar aquí. Vídeo.



PROGRAMA ACTIVIDADES GRATUITAS 2013


Programa Actividades Gratuitas 2013, "ASHRAM, JARDÍN DE ALHAMA"

Os adjuntamos programa anual 2013 con las charlas vivenciales gratuitas a realizar en el Ashram Jardín de Alhama en las fechas indicadas en el folleto.

(Hacer doble Click sobre el programa o aquí, para poder verlo ampliado e imprimirlo)

La actividad completa consiste en un día de estancia para hacer vida de Ashram (Taller, Yoga, Paseo, Meditación, compartir, ), con el siguiente programa:

10,00h Llegada

10,30h a 12,30h Apertura y Taller vivencial sobre el tema indicado.

13,00h a 14,00h Práctica de Yoga.

14,00h a 15,30h Comida ( no incluida ).

16,00h a 18,00h Paseos por el Ashram (Finca Ecológica de 4 hectáreas).

18,30h a 19,00h Práctica de Meditación y Cierre de la actividad.

Todas las actividades gratuitas mediante reserva, hasta completa aforo.
Comida ovolactovegetariana 15.-€

Los talleres vivenciales estarán guiados por un/a facilitador/a especializado en el tema a tratar, y el resto de actividades (Yoga, Paseos y Meditación) por un voluntario que será el coordinador de la jornada. Ambos se indicará en la ficha de actividad de ese día.

Para saber más sobre el Centro, pinchar aquí. Vídeo.

ECOKARMA: "Taller de PAN", este sábado 19, a las 16,30h Ashram Jardín de Alhama


ECOKARMA
http://ts2.mm.bing.net/th?id=H.4960563499370445&pid=15.1

En este principio de año, hemos pensado organizar en Ashram un taller para aprender hacer pan ecológico. Nos lo enseñara Encarna, a su manera y como cocerlo en el horno.

Sábado 19 de enero a las 16:30hrs.
Hay que llevar un frasco de vidrio para llevarte a casa un poco de levadura madre.

Y como siempre podrás aprovechar para practicar yoga (por la mañana) y meditación por la tarde.


Contacto: Roger Fontaine
Teléfono: 605 076 518

CREADORES DE CIELO, Tantra en la Nueva Era en 4 niveles. Imparte: Juan Antonio Rubio Sánchez


26-01-2013  "2º Nivel Energético–emocional"

Alimentación energetizante, Ejercicio energetizanteEmoción–deseo: contacto energético, Del Yo al Nosotros


Somos creadores de cielo. Nuestra misión es traer el cielo a la Tierra, construir y manifestar aquí el estado que llamamos cielo. Y tal vez después en otros lugares del Universo.

Trabajamos en cuatro talleres mensuales, estudiando, practicando y compartiendo los aspectos y experiencias que nos permiten sentir la Unidad.

1º Nivel Físico (tesis) 
Alimentación depurativa
Ejercicio físico depurativo
Sensación: contacto físico

2º Nivel Energético–emocional (antitesis) 26/01/2013
Alimentación energetizante
Ejercicio energetizante
Emoción–deseo: contacto energético
Del Yo al Nosotros

3º Nivel Mental (síntesis) 16/02/2013
Alimentación mental: percepción
Concentración mental
Visualización: contacto mental

4º Nivel Espiritual (matesis) 23/03/2013
Amor: contacto espiritual
Amor en Libertad
Amor Universal
Del Nosotros a la Unidad

Aportación  y lugar de impartición:
60.-€ por nivel y 180.-€ por los 4 niveles, con un ahorro de 60.-€.
Comida bio vegetariana incluida, todos los niveles se realizarar en el Ashram Jardín de Alhama.


Juan Antonio Rubio Sánchez es:
Licenciado en Ciencias de la Educación
Experto en Metodología Didáctica
Practicante de Yoga Tántrico
Autor del libro De Amor y Sexo


Para más información y reservas:
Contactar en los teléfonos: 680 215 346 ó 646 757 242
o en el correo: infojardindealhama@gmail.com